PISA 2012
Singapur en el ranking más alto
En los recientes hallazgos publicados en PISA 2012, los estudiantes de Singapur superaron a sus pares de otros países una vez más y se posicionaron en los primeros lugares. Con la segunda proporción más alta de más altos rendimientos (12.3%) contra un promedio de porcentaje que fue de 4.1% entre los países, el estudio destacó a Singapur como un sistema de educación del más alto rendimiento desde donde otros sistemas educacionales podrían aprender.
Más importante aún, los resultados mostraron que los estudiantes de Singapur fueron los mejores en resolución de problemas y poseen competencias altamente valoradas tales como innovación, habilidad de manejar la incertidumbre y el deseo de experimentar con soluciones alternativas. El curriculum de clase mundial de Singapur ha sido probado como efectivo en el desarrollo de habilidades de resolución de problemas que preparan estudiantes con habilidades para resolver problemas en contextos del mundo real por lo que están listos para los desafíos y dinamismo del siglo 21.
Tabla 1: Puntajes Medios en PISA 2012
Evaluación basado en computadores en Resolución de Problemas
A lo largo de dominios específicos, nuestros estudiantes también se posicionaron entre lo más alto nuevamente en Lectura, Matemáticas y Ciencias, saliendo segundos en Matemáticas y en un cercano tercer lugar tanto en Lectura como en habilidades en Ciencias.
Tabla 2: Puntajes medios de los países con mayor rendimiento en PISA 2012
Rendimiento de Singapur en varias categorías, Lectura, Matemáticas y Ciencias, son detalladas abajo:
Estudiantes capaces de aplicar habilidades en situaciones del mundo real
El fuerte rendimiento de Singapur en las habilidades de alfabetización de Matemáticas y Ciencias demuestran que nuestros estudiantes son muy capaces de aplicar su conocimiento aprendido y habilidades en situaciones poco familiares. Con su rendimiento excepcional, ellos muestran que son capaces de pensar tanto critica como creativamente cuando se enfrentan con situaciones del mundo real. Esto muestra que los estudiantes de Singapur están mejor equipados con competencias del mundo real y están adaptados lo suficiente para enfrentar los desafíos de una era global.
Han mejorado los estudiantes más fuertes y los bajos académicamente
Con menos del 10% de bajos rendimientos en cada dominio, los estudiantes más débiles académicamente de Singapur están rindiendo mejor en escuelas y demostrando signos alentadores de mejoría. Por otro lado, el porcentaje de estudiantes con buenos rendimientos académicamente ha aumentado desde el último estudio en 2009 – 36% a 40% en Matemáticas, 16% a 21% en Lectura y 20% a 23% en Ciencias.
Desarrollado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD), PISA evalúalas habilidades analíticas, de razonamiento y de aplicación de los estudiantes de 15 años, mostrando sus habilidades de aplicar conocimiento y resolver problemas en situaciones del mundo real. El rendimiento consistente de Singapur en los estudios de PISA indican una enseñanza sana y programas de aprendizaje en escuelas de Singapur, las cuales preparan a los niños a pensar critica y creativamente.
Resumen de los altos rendimientos de Singapur en:
– PISA 2009
ANEXO
Press Release (Ministry of Education, Singapore)
– 2012
– 2010